Según lo que hemos estudiado este año llegamos a la conclusión de que el cambio climático es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta. Se trata del problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad (Fuente: Ecologistas en Acción).
Es un cambio del clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiN_i3hJ_0-OCkBdtagM38r7Abmcyxfqh21lDR4F_qwzart5BH9UF8oAIYlsZXKxAbA4xWWI-XEnsDkVaoWPFWsBv0dYoAfKse2GE2cggk7AJVfI2IRYprO7AGujzND__UusRRPSAEpUn1U/s320/CAMBIO6+640+X+454.jpg)
Esto inició a principios de la revolución industrial cuando comenzamos a emitir gases de efectos invernadero en grandes cantidades a la atmósfera, elevando la temperatura promedio del planeta que seguirá aumentado si no reducimos dramáticamente las emisiones.
Estos cambios provocan graves daños a los ecosistemas, y a la salud y el bienestar de los seres humanos.Lo estamos viendo cada día; hay más fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes, tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.
El cambio climático es, potencialmente, la mayor amenaza para la biodiversidad en las próximas décadas. No obstante que las señales más tempranas se han dado sobre glaciares y ecosistemas costeros, también los bosques y humedales serán severa y tempranamente afectados.
Muy buena la explicación! ❀❀
ResponderEliminarMe gusta el tema, muy interesante! continuen con el blog
ResponderEliminar