miércoles, 19 de noviembre de 2014

Presentación: ¿Quiénes somos?

  Somos alumnos de 4° año del colegio La Salle y como integrantes de la especialización "naturales", compartiremos en este trabajo nuestro aprendizaje acerca del cambio climático y lograr concientizar acerca de lo que se esta produciendo desde hace años en el planeta a causa de la sociedad con la que convivimos, y que día a día, se incrementa más.
  Este proyecto se realiza junto a la materia escolar "Ciencia Tecnología y Ética" cuyo fin es demostrar los conceptos que nos brinda el mundo científico y tecnológico, para así comprender el impacto sobre la sociedad y el medio ambiente  ya sea para bien o para mal.
  Esperamos que al igual que nosotros logren entender la problematica que todos juntos debemos afrontar y las medidas que son necesarias para cuidar a nuestro hogar, el planeta Tierra.

martes, 18 de noviembre de 2014

Cambio Climático: ¿Qué es?

 Diariamente escuchamos la palabra cambio climático , ya sea en el noticiero, revistas, diarios, etc. ¿Pero realmente sabemos que significa?

  Según lo que hemos estudiado este año llegamos a la conclusión de que el cambio climático es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta. Se trata del problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad (Fuente: Ecologistas en Acción).

  Es un cambio del clima  atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante períodos de tiempo comparable.
  Estas actividades humanas que afectan a la atmósfera , cambiando el clima hasta transformarlo en una amenaza para el bienestar de las personas son la deforestación, el uso de combustibles fósiles, como el carbón el petroleo y el gas, entre otras actividades.
   Esto inició a principios de la revolución industrial cuando comenzamos a emitir gases de efectos invernadero en grandes cantidades a la atmósfera, elevando la temperatura promedio del planeta que seguirá aumentado si no reducimos dramáticamente las emisiones.
  Estos cambios provocan graves daños a los ecosistemas, y a la salud y el bienestar de los seres humanos.Lo estamos viendo cada día; hay más fenómenos meteorológicos extremos, más catástrofes de todo tipo: huracanes, tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, tormentas intensas, inundaciones, etc.
El cambio climático es, potencialmente, la mayor amenaza para la biodiversidad en las próximas décadas. No obstante que las señales más tempranas se han dado sobre glaciares y ecosistemas costeros, también los bosques y humedales serán severa y tempranamente afectados.

domingo, 16 de noviembre de 2014

Panel Intergubernamental del Cambio Climatico (IPCC)

 ¿Que es?

 El panel intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) o Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, fue fundado por la Organización Mundial de Meteorología y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente en 1988 , para evaluar la información científica, técnica, y socioeconómica relevante para la comprensión del riesgo del cambio climático inducido por el hombre
El IPCC llego a las siguientes conclusiones:

  • La temperatura media de la Tierra y, consecuentemente, el infecto invernadero, dependen de la concentración de CO2 y otros gases de efecto invernadero en la atmósfera.
  • La concentración de CO2 aumento de 280 a 350 ppmv (partes por millón por volumen) durante la era industrial.
  • El hombre es el responsable de este aumento, principalmente por la combustión de combustibles fósiles - carbón, petróleo y gas- que ha ocasionado la liberación a gran escala en la atmosfera del dioxido de carbono acumulado de forma natural hace millones de años
  • Solo una reducción masiva de las emisiones podría aliviar el futuro cambio climático.

Todos los países, excluyendo EE.UU., aceptan estas conclusiones.Sin embargo las soluciones propuestas varían enormemente  

Para mas informacion acerca de esto le dejamos la pagina oficial de el Panel Intergubernamental de Cambio Climatico:  http://www.ipcc.ch/

(fuente: material trabajado en clase)

miércoles, 12 de noviembre de 2014

¿Cómo Ahorrar Energía?

  Ahorrar energía significa reducir su consumo consiguiendo los mismos resultados que gastando más. Disminuir el gasto de energía genera muchos beneficios; ahorra dinero, protege el medio ambiente y estarás también evitando la emisión a la atmósfera de varias toneladas de gases de efecto invernadero al año


Entonces... ¿Por qué continuar gastando electricidad, cuando podemos simplemente reducir su consumo?

 A continuación se brindaran consejos y medidas para que todos juntos podamos revertir el daño que estamos produciendo, ahorrando energía en casa y reduciendo nuestra huella de carbono.

 1- Apagá las luces y desconectá los enchufes cuando no se utilicen. Nunca dejes radios, televisores u otros aparatos eléctricos encendidos cuando nadie los está usando.

 2- No dejes los cargadores de celulares u otros aparatos enchufados cuando no estén siendo utilizados.

 3- Llená el lavarropas para cada lavado: ahorrará agua y electricidad.

 4- Utiliza bombillas de bajo consumo en vez de focos incondescentes: gastan entre un 50% y un 80% menos de energia y producen la misma cantidad de luz

 5- Utiliza pilas recargables en lugar de deechables

















Fuente: http://blogs.iadb.org/cambioclimatico/2014/11/10/7-trucos-para-ahorrar-energia-y-reducir-tu-huella-de-carbono/

martes, 11 de noviembre de 2014

La Problematica Desde el Humor

Grandes escritores a lo largo de su trayectoria, han buscado ilustrar la situación en la que nos encontramos con respecto al medio ambiente. Algunos famosos como Quino y Nik, y otros no tanto, han reflejado en sus historietas y dibujos esta problemática mediante el humor para generar conciencia en los lectores, aprovechando el gran rango de público que poseen, desde jóvenes hasta adultos.









                              Personalmente, nos sentimos identificados con la segunda imagen, la cual representa una gran fábrica, con un tamaño, se podría decir "industrial". El cartel es lo más representativo de este dibujo y se refiere directamente a la sociedad, que una forma u otra esta destrozando el medio ambiente, principalmente para satisfacer sus necesidades ya sean primarias o secundarias, y que "sin darse cuenta" siguen construyendo la destrucción del futuro.

Un Poco De Música

 Claramente, una simple canción, no tiene tanto poder como para cambiar la situación en la que nos encontramos, o mejor dicho en la que se encuentra nuestro Planeta. Sin embargo, lo que si puede generar en los oyentes es responsabilidad, conciencia, valoración. Lo que intentan, los autores y cantantes de las canciónes cuyas letras estaran debajo, es lograr un cambio en nosotros para ayudar a nuestro hogar a que sea un lugar diferente y mejor.

  
                                                 Parte de mi - Manuella

    

No me daba cuenta
Que no salía el sol

Se hacía tarde

El cielo siempre me avisó


Por no abrir los ojos

Se fue yendo el color

Te fui perdiendo
Me fui perdiendo yo



Ya sé

Que te hice mal

Pero ahora voy a cambiar...


**Coro**

Ya lo decidí

Voy a descubrir
El verde en este invierno
No quiero más gris



Ya lo decidí

Voy a descubrir

Es tiempo de cuidarte y de abrazarte
Porque tú eres parte
Parte de mí



Quiero darte tanto

Y tanto tengo que aprender
Tener el sol contigo
También puede llover



Ya sé

Que te hice mal

Pero ahora voy a cambiar...


Ya lo decidí

Voy a descubrir
El verde en este invierno
No quiero más gris


Ya lo decidí

Voy a descubrir

Es tiempo de cuidarte y de abrazarte
Porque tú eres parte


Ya lo decidí

Voy a descubrir

El verde en este invierno
No quiero más gris


Ya lo decidí

Voy a descubrir

Es tiempo de cuidarte y de abrazarte
Porque tú eres parte
Porque tú eres parte
PARTE DE MÍ...




                               "Cambiar el Mundo"- Alejandro Lerner
                                         Interpretado por diferentes artistas Chaqueños. 



              Puedes cambiar el mundo tan solo en un instante 
                                           Puedes cambiar de rumbo si quieres que eso pase
                                   Puedes mirar adentro tu sentimiento, el universo traerá tus sueños. 
                                                   Cambiar el mundo empieza por ti. 

                                            Verás que los colores son mucho más brillantes, 
                                         verás con otros ojos que hay magia en todas partes. 
                                                  Arriba y adelante se ven los horizontes 
                                        si el sol también renace, renacerán los hombres. 
                                           Cambiar el mundo empieza por ti, empieza por ti. 

                           Si se renueva la esperanza, si te convences que se puede cambiar 
                                                 si quiero un cielo nuevo empiezo yo primero 
                                                  y elevo una alabanza para la humanidad. 
                                       Cambiar el mundo empiezo por mí, empieza por ti.

                                             Puedes cambiar hoy mismo el curso de tu viaje, 
                                              verás que no es lo mismo si tienes el coraje. 
                                                Arriba y adelante se ven los horizontes 
                                           si el sol también renace, renacerán los hombres. 
                                          Cambiar el mundo empieza por ti, empieza por ti. 

                            Si se renueva la esperanza, si te convences que se puede cambiar 
                                        si quiero un cielo nuevo empiezo yo primero 
                                         y elevo una alabanza para la humanidad. 
                                     Cambiar el mundo empiezo por mí, empieza por ti.

Fuente: youtube.com / musica.com 


lunes, 10 de noviembre de 2014

Critica Personal - Una Verdad Incómoda

Al ver esta pelicula, nos generan diferentes opiniones a cerca del cambio climatico.
Por una parte, nos parece algo positivo que,  Al Gore sea recordado, no tanto por haber sido vicepresidente de Estados Unidos o por perder la presidencia frente a George Bush, sino por sus preocupaciones en torno a la degradación del medio ambiente y por su gran valor que lo llevo a difundir “Una Verdad Incómoda”, un documental donde se presenta él, hablando de la gravedad del cambio climático,sus causas y la necesidad de hacer algo al respecto con la mayor urgencia.
Al Gore decidió dedicarse plenamente a difundir la incómoda verdad del cambio climático, dando miles de conferencias por todo el mundo, en las que ofrece de forma clara una información de los peligros que amenazan ya a la presente generación y reclama un cambio de rumbo que considera todavía posible. 
 La película supone una valiosa llamada de atención sobre un problema de extrema gravedad. Una llamada de atención a la necesidad de actuar.
 Esa urgencia de hacer frente al cambio climático debe ser trasladada con energía y los máximos apoyos a todo el mundo para no acabar con nuestro planeta,  por que dentro de una década, afirma Al Gore y la generalidad de los expertos, puede ser demasiado tarde. Se debe contribuir por parte de todos para un futuro sostenible.
 Nosotros hemos visto esta película en el colegio, personalmente creemos que con verla nos abrió los ojos. Nos hizo comprender que el cambio climático es mas grave de lo que pensábamos, y también, nos deja el claro mensaje que todavía tenemos tiempo para lograr un cambio. 

Les recomendamos que la vean , ya sea una parte o entera, para poder así informarse de manera completa sobre los daños que estamos produciendo sobre nuestro planeta y de esta forma comenzar a tomar medidas en contra de estos problemas.

Fuente: Elaboración personal y material trabajo en clase.